Don Rafael surgió en mayo del 2016 como UTZ Kapeu, en un intento por unir la pasión por un café de calidad, el ideal de mejorar las condiciones de vida en Guatemala e impulsar el consumo con conciencia en el país. En estos años hemos estado en constante evolución hasta llegar al nombre de don Rafael, en honor a nuestro abuelo. Ha sido un hombre quien dedicó su vida profesional como agrónomo a este noble cultivo, y gracias a él continuamos este legado.
Conozcan a la familia: Melanie, Clay y Danielle.
En el 2016 Melanie decidió tomar un salto de fé e invertir en una pequeña de plantación de café en las faldas del volcán de Agua. Después de casarse en 2017, Clay y Danielle buscaron oportunidades de inversión y pues bueno... por que no invertir y apoyar en este pequeño emprendimiento. A pesar que disfrutan mucho de una buena taza de café, su verdadera pasión son las personas.
Somos un emprendimiento familiar que busca promover el café de calidad y el consumo con conciencia. Producimos, procesamos, tostamos y vendemos el mejor café de Guatemala con el fin de facilitar el acceso a educación a personas de bajos recursos. Nuestra visión es hacer crecer este negocio para poder ser también una fuente generadora de empleo en nuestra comunidad.
Todos somos llamados a servir unos a otros en cualquier forma que nos sea posible. Crear oportunidades no es caridad, es una obligación (cita de Ricardo Arjona). Servir y cuidar unos a otros se puede lograr a través de sencillas y diarias decisiones. Y de esto se trata este proyecto. Te ofrecemos el mejor café para que puedas disfrutarlo, y mientras lo haces, puedes estar completamente seguro que estás ayudando a niños Guatemaltecos a acceder a buena educación.
Santiago 1:27 La religión pura y sin mácula delante de {nuestro} Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, {y} guardarse sin mancha del mundo.
Cada producto que adquieres con nosotros nos ayuda a ayudar a niños y jóvenes. De esto se trata el consumo con conciencia. Nuestra meta no es únicamente proveer educación sino también generar oportunidades de trabajo para que éstos estudiantes puedan acceder a una mejor calidad de vida a través de esfuerzo y trabajo.